Fernando Maldonado
Fernando
Maldonado es un
pintor y escultor colombiano nacido en Bogotá en 1962. Se formó en la Universidad
Jorge Tadeo Lozano, donde estudió Bellas Artes con énfasis en pintura,
dibujo e ilustración entre 1980 y 1985. Desde 1993 combina su labor artística
con la docencia universitaria en instituciones como la Pontificia
Universidad Javeriana y la Universidad Autónoma de Colombia.
Su obra se
caracteriza por un estilo expresionista y surrealista, en el que explora
temas como la condición humana, el erotismo, lo onírico y lo chamánico.
Emplea una técnica refinada, con fuerte dominio del dibujo, la composición y el
claroscuro.
Ha expuesto
de forma individual y colectiva dentro y fuera de Colombia, participando en
eventos como la Bienal de Cuenca (Ecuador) y el Salón des
Comparaisons del Grand Palais de París. Entre sus series y muestras
destacan Ventana Mítica, Revelaciones, El Museo Secreto y El
Tiempo Interior.
En su obra
es común encontrar figuras humanas, atmósferas misteriosas, símbolos rituales y
escenas que invitan a la reflexión sobre la soledad, la sombra y lo metafísico.
Su trabajo es valorado por su fuerza poética y por mantener vivo un lenguaje
plástico que combina lo figurativo con lo simbólico.
Tarsila do Amaral (1886–1973) es considerada la madre del
modernismo brasileño por ser una de las artistas más influyentes en la creación
de una identidad artística moderna y auténticamente brasileña. Nacida en
Capivari, São Paulo, Tarsila estudió en París, donde se formó con maestros del
cubismo como Fernand Léger. A su regreso a Brasil, integró las vanguardias
europeas con elementos de la cultura popular, la naturaleza tropical y la vida
cotidiana de su país.
Comentarios
Publicar un comentario