Tarsila do Amaral (1886–1973)
Tarsila do Amaral (1886–1973) es considerada la madre del modernismo brasileño por ser una de las artistas más influyentes en la creación de una identidad artística moderna y auténticamente brasileña. Nacida en Capivari, São Paulo, Tarsila estudió en París, donde se formó con maestros del cubismo como Fernand Léger. A su regreso a Brasil, integró las vanguardias europeas con elementos de la cultura popular, la naturaleza tropical y la vida cotidiana de su país.
Fue una
figura central del Grupo de los Cinco, junto a Anita Malfatti, Mário de
Andrade, Oswald de Andrade y Menotti Del Picchia, quienes impulsaron el
Modernismo Brasileño tras la Semana de Arte Moderno de 1922. Su obra más
famosa, Abaporu (1928), inspiró el Movimiento Antropofágico, que proponía
“devorar” influencias extranjeras para crear algo nuevo y genuinamente
brasileño.
Sus
cuadros, llenos de colores vibrantes, paisajes exóticos y figuras surrealistas,
rompieron con la tradición académica y afirmaron una estética nacional,
vinculada al Brasil rural, indígena y afrodescendiente. Por su aporte innovador
y su compromiso con una identidad brasileña moderna, Tarsila es recordada como
la gran pionera y madre del modernismo en Brasil.
Comentarios
Publicar un comentario